Política de privacidad

    1. Información básica de RGPD
Los aspectos generales de la política de privacidad vienen regidos por REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (para una lectura detenida puede consultarse Agencia de Protección de Datos

    2. ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
Identidad: Favila
Dirección: Doctor Fleming,1 33005 Oviedo

    3. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos?
Favila recabará sus datos de registro para mantenerle informado de sus actividades propias.Mediante la marcación de la casilla correspondiente en el registro formulario usted consentirá de forma expresa, libre, específica e inequívoca el tratamiento de sus datos personales, asimismo usted podrá revocar en cualquier momento los consentimientos anteriores, así como ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, supresión u portabilidad, mediante correo electrónico a info@favila.es.

    4. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Favila conservará sus datos personales mientras no nos solicite su supresión o en su defecto, mientras mantenga su actividad. En cuyo caso, una vez finalizado este, sus datos serán suprimidos.

    5. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
El tratamiento de datos personales necesarios para darse de alta en el servicio por parte de los interesados se basa en el interés legítimo de Favila en gestionar de forma eficaz y eficiente el servicio ofrecido, dándoles a su vez, una óptima satisfacción como usuarios del mismo.
Para el tratamiento de datos relativos al envío de comunicaciones de actividades se basa en el consentimiento otorgado por usted de forma libre, específica, informada, e inequívoca para este fin.
En la ponderación de intereses entre los derechos del propio usuario y el interés legítimo de Favila para el tratamiento de datos personales. Favila siempre prioriza los derechos del usuario, por ello minimiza al máximo los datos sometidos a tratamiento, seleccionando únicamente los datos imprescindibles que permitan mantener un equilibrio entre la gestión de forma eficaz y eficiente del servicio y la optimización de su modelo de negocio. Para ello se atenderá con prioridad a cualquier petición o sugerencia que formulen los interesados en aras de proteger al máximo sus datos.

    6. ¿A quién se comunicarán sus datos?
Favila no comunicará ni cederá ninguno de sus datos a terceros.

    7. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier usuario que nos facilite sus datos, como parte interesada podrá ejercitar cuando lo considere oportuno, los derechos que a continuación se detallan. Deberá tenerse en cuenta que, el ejercicio de determinados derechos por su parte, puede conllevar implícitamente la imposibilidad de que Favila pueda mantener activo el servicio del que gozan los mismos, como consecuencia de nuestra obligación de cumplimiento incondicional de la su propia petición.

    Derecho de Acceso:
Usted tendrá derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales y a la siguiente información: los fines del tratamiento; las categorías de datos personales de que se trate; de ser posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar este plazo; la existencia del derecho a solicitar del responsable la rectificación o supresión de datos personales o la limitación del tratamiento de datos personales relativos a usted, o a oponerse a dicho tratamiento; el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control; cuando los datos personales no se hayan obtenido directamente de usted, cualquier información disponible sobre su origen; la existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.
Favila facilitará una copia de los datos personales objeto de tratamiento. El responsable podrá percibir por cualquier otra copia solicitada por usted un canon razonable basado en los costes administrativos. Cuando el usted presente la solicitud por medios electrónicos, y a menos que solicite que se le facilite de otro modo, la información se facilitará en un formato electrónico de uso común.

    Derecho a la limitación del tratamiento:
Usted tendrá derecho a obtener de Favila la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes: que usted impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos; el tratamiento sea ilícito y usted se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso; Favila ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero usted los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Cuando el tratamiento de datos personales se haya limitado, dichos datos solo podrán ser objeto de tratamiento por parte de Favila, con excepción de su conservación: con su consentimiento o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o con miras a la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante de la Unión o de un determinado Estado Miembro.

    Derecho de Rectificación:
Usted tendrá derecho a obtener sin dilación indebida por parte de Favila la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, usted tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.

    Derecho de Portabilidad:
Usted tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, cuando: el tratamiento se efectúe por medios automatizados.
Al ejercer su derecho a la portabilidad de los datos de acuerdo con el apartado anterior usted tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible.

    Derecho de oposición:
Usted tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que los datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por Favila o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan sus intereses o los derechos y libertades fundamentales que requieran la protección de datos personales. Favila dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

    Derecho de supresión:
Usted tendrá derecho a obtener sin dilación indebida de la supresión de los datos personales que le conciernan, Favila estará obligado a suprimir sin dilación indebida los datos personales cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes: los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo; usted se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento, o usted se oponga al tratamiento cuando el tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa; los datos personales hayan sido tratados ilícitamente; los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión o de los Estados Miembros que se aplique al responsable del tratamiento. El presente derecho no será ejercitable cuando el tratamiento sea necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.